miércoles, 4 de diciembre de 2013

A) OPERACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO MULTIUSUARIO LINUX


                    Introducción del sistema operativo Linux


Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona), no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario compatible con UNIX y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema operativo muy atractivo

El código fuente es accesible para el uso de cualquier usuario para que pueda modificarlo y distribuirlo con los conocimientos en informática adecuados de los usuarios.  


Linux tiene todas las prestaciones que se pueden esperar de un Unix moderno y completamente desarrollado: multitarea real, memoria virtual, bibliotecas compartidas, carga de sistemas a-demanda, compartimiento, manejo de debido de la memoria y soporte de redes TCP/IP.

La parte central de Linux (conocida como núcleo o kernel) se distribuye a través de la Licencia Pública General GNU, lo que básicamente significa que puede ser copiado libremente, cambiado y distribuído, pero no es posible imponer restricciones adicionales a los productos obtenidos y, adicionalmente, se debe dejar el código fuente disponible, de la misma forma que está disponible el código de Linux.


La licencia tiene por objeto asegurar que Linux siga siendo gratuito y a la vez estándar por su naturaleza Linux se distribuye libremente y puede ser obtenido y utilizado sin restricciones



Características:


  • Es uno de los sistemas operativos mas estables, robustos y rápidos
  • Funciona en modo protegido 386 
  • Es multitarea: función de  ejecutar varios programas al mismo tiempo. Y a que linux permite ejecutar varios programas  en un momento determinado  ya que se le sede un tiempo dado a cada programa que se este ejecutando en Linux.
  • Es multiusuario: Varios usuarios pueden utilizar el equipo al mismo tiempo
  • Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
  • Linux solo lee del disco duro aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente
  • Cuenta con librerías compartidas de carga dinámica (DLL`S) y librerías estáticas
  • Cuenta con un amplio y robusto soporte para comunicaciones y redes, lo cual hace que sea una opción atractiva tanto para empresas como para usuarios individuales.
  • Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente 
  • Emulación de 387 en el núcleo
  • Cuenta con un control de tareas POSIX
  • Sistema de archivos CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROOM  



Sistema de ficheros de disco

  • ext2 : son los sistemas nativos de Linux. Garantizan la compatibilidad de versiones anteriores, de modo que futuras actualizaciones no requieran “rehacer” el sistema de ficheros. 
  • ISO9660: es el sistema de ficheros estándard para volúmenes de sólo lectura como los CD-ROM.
  • CIFS : también conocido como SMB o Samba, la implementación más utilizada es la desarrollada por Microsoft, y es utilizado en sistemas Windows. Permite compartir ficheros e impresoras por la red, y Linux puede implementar tanto la versión de servidor como de cliente. Es decir, permite la convivencia simultánea de sistemas Windows y GNU/Linux en la misma red de área local.
              Interprete de comandos Linux shell 



Cada usuario de un sistema Linux tiene su propia interfaz de usuario o Shell. Los usuarios pueden personalizar sus shells adecuándolos a sus propias necesidades específicas. En este sentido, el Shell de un usuario funciona más como un entorno operativo que el usuario puede controlar.

Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables. 

Un shell es la interfaz, el modo de comunicación, entre el usuario y el sistema.

El shell se ejecuta cada vez que un usuario se identifica ante el sistema y comienza una sesión. Se ejecuta un shell para cada usuario que se conecta al sistema. Cuando un usuario introduce una orden, el shell, que es un programa en continua ejecución, analiza la línea y llama a ejecución al programa o programas que realiza 

Comandos shell:
  • C-shell: Se invoca con la orden csh.
  • Bourne-shell: Es el interprete de comandos básico. Se invoca con la orden sh. 
  • Korn-shell: Añade posibilidades de programación avanzada, facilidades aritméticas y mayor rapidez de ejecución. Se invoca con la orden ksh. 
  • tc-shell: Se invoca con tc
  • k-shell : Se invoca con k
  • Bash: Es el shell utilizado por Linux por defecto y amplia las capacidades del Bourne. Se invoca con bash.
                 Principales ordenes de Linux
  • cp : Copiar archivos y directorios 
  • pwd : Mostrar el nombre del directorio de trabajo actual 
  • cd : Cambiar de directorio 
  • sort : Ordenar ficheros 
  • mkdir : Crear directorios 
  • touch : Crear o actualizar ficheros 
  • rm : Borrar archivos y/o directorios 
  • rmdir : Borrar directorios vacios 
  • mv : Mover o renombrar archivos 
  • more : Muestra ficheros página a página 
  • less : Muestra Ficheros página a página 
  • cat : Mostrar ficheros de forma continua 
  • head : Ver el inicio de un archivo 
  • tail : Ver las últimas líneas de un archivo 
  • find : Buscar archivos 
  • ls : Listar archivos y directorios 
Comandos linux para atributos y permisos de archivos y directorios. 
  • chown : Cambiar el propietario de un archivo 
  • chgrp : Cambiar el grupo propietario de un archivo o grupo de archivos 
  • chmod : Cambiar los permisos de accesos a los archivos y directorios 
Comandos linux del sistema (reiniciar y apagar máquina, cerrar sesión de trabajo, uso de memoria, instalar paquetes). 
  • date : muestra fecha y hora actual del sistema 
  • cal : muestra el calendario del mes actual 
  • uptime : tiempo que lleva encendida la máquina 
  • df : espacio libre en los discos 
  • du : espacio usado por los directorios y ficheros 
  • free : uso de memoria y swap 
  • dmesg : muestra mensajes del kernel durante el arranque del ordenador 
  • reboot : reinicia la máquina 
  • halt : apaga la máquina 
  • shutdown : cierra el sistema 
  • init : control de inicialización de procesos 
  • exit : Cerrar sesión actual 
  • clear : borrar pantalla 
  • bc : calculadora 
  • man : formatear y mostrar las páginas del manual en linea 
  • uname : imprime información del sistema 
  • hostname : muestra o establece el nombre del sistema 
  • domainname : nombra o establece el nombre de dominio NIS/YP del sistema 
  • mkfs : construir un sistema de ficheros de linux 
  • fdisk : manipular tablas de particiones de linux 
  • fsck : chequear y reparar sistemas de ficheros 
  • mount : montar un sistema de ficheros 
  • umount : desmontar sistema de ficheros 
  • rpm : instalar los paquetes RedHat 
                        Procesos de linux 
Un “Proceso” en Linux es un programa que se esta ejecutando en un determinado momento en el sistema. En el Sistema Operativo Linux siempre hay una serie de procesos que se esta ejecutando sin que el usuario se de cuenta de ello y éstos hacen que el Sistema sea utilizable.
En Linux, los Procesos se manejan en forma jerárquica: cada proceso es lanzado desde un proceso “padre”: dicho proceso se le llama proceso “hijo”. Entonces podremos deducir que todos los procesos son hijos del proceso padre por excelencia: el proceso init.


Hay dos tipos de procesos: los de usuario y los demonios.

  • Los Procesos de Usuario: son aquello procesos que el usuario utiliza
  • Los Demonios: son aquellos procesos que para su funcionamiento, no requiere de la intervención del usuario y en general se usan para programas que funcionan constantemente como servidores de red, programas administrativos, etc.
Con el comando “ps” lista los procesos activos. Cuando se ejecuta sin especificar ninguna opción muestra un listado de aplicaciones corriendo en la shell actual. Ya que lee directamente la información de los archivos que se encuentran en este directorio.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario